lunes, 12 de mayo de 2014

Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica


Hoy lunes, 12 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre estos trastornos y las necesidades de los afectados y sus familiares.
 
Reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1992, la fibromialgia es un síndrome clínico de origen desconocido caracterizado por la presentación de dolor crónico generalizado del aparato locomotor, lo que conlleva una disminución significativa de la calidad de vida de los afectados.



Además, la fibromialgia, que afecta principalmente a la población joven –el inicio de los síntomas suele tener lugar entre los 20 y los 40 años de edad– también puede cursar con otros síntomas, caso de la fatiga intensa, las alteraciones del sueño, la ansiedad y la depresión, la rigidez matutina o las cefaleas.
La fecha escogida para este Día Mundial, 12 de mayo, conmemora el nacimiento, en 1820, de Florence Nightingale, considerada una de las pioneras de la enfermería moderna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario